NAMY HO REN GE KYO

NAMY HO REN GE KYO
NAMY HO REN GE KYO

sábado, 6 de diciembre de 2014

Karate Do

    

Sumérgete en un mundo lleno de experiencias y grandes sensaciones en la senda del samuray moderno. Recorre la perspectiva de la sabiduría del zen con tu práctica y equilibra cuerpo, mente y espíritu.

Estas clases se complementan con otras artes milenarias a las que deben conocimiento: Meditación (Zazen), Hatha Yoga, Tai Chi Chuan y Shiatsu.

Este estilo, Karate Do Shotokai, está guiado por el venerable Atsuo HIruma Sensei, maestro japonés con reconocimiento mundial desde hace décadas ganado gracias a la práctica de toda una vida. Practica llevada a cabo por profesor con diez años de experiencia en karate do, finalizando este año formación como profesor de Hatha yoga y meditación, 3 años de experiencia en Tai Chi Chuan y terapeuta titulado en masajes orientales.

Martes y Jueves de 17:30 a 18:30h horario infantil y mismos dias de 19:00 a 20:00h horario adulto. Rincón del Búho, c/Parras 31.

Cuota 20€ y 12€ de matrícula.

Contacto: Tlfono. 659724557. Email: bodhi.shivaya@gmail.com web: http://karatedobodhisattva.blogspot.com.es/



sábado, 11 de octubre de 2014

LA NOBLE LUCHA DEL GUERRERO Taisen Deshimaru







Budo es la vía del guerrero; involucra todas las artes marciales Japonesas. Realiza exploración a través de la experiencia directa y profunda, la relación entre la ética, religión y filosofía. Su asociación con los deportes es un desarrollo muy reciente; las escrituras antiguas se conciernen esencialmente con una forma particular de cultivo de la mente y una reflexión sobre la naturaleza de uno mismo: ¿Quién soy yo? ¿Qué soy yo?
En japonés, do significa la vía. ¿Cómo se puede seguir esta vía? ¿Cómo encontrarla? No es sólo aprender una técnica, menos aún es una competencia deportiva. Budo incluye artes tales como kendo, judo, aikido, kyudo o tiro con arco; aunque el ideograma bu signifique parar la confrontación. En Budo la idea no es el competir, sino encontrar paz y maestría de sí mismo.
Do, la vía, es el método, la enseñanza que te permite comprender perfectamente la naturaleza de tu propia mente y ti mismo. Es la vía del Buddha, batsudo, que te lleva a descubrir tu propia naturaleza, despertar del entumecimiento del ego durmiente (el pequeño yo, el "yo" limitado) y de esta manera acceder a una personalidad mayor más completa. En Asia esta vía se ha transformado en la moralidad suprema y en la esencia de todas las religiones y filosofías. El yin y el yang del I Ching, la "existencia es nada" de Lao Tsu, tienen sus raíces en ella.
¿Qué significa esto? ¿Que puedes olvidarte del cuerpo y mente; obtener un espíritu absoluto, sin ego? Armonizar, unir el cielo y la tierra. La mente interior deja las emociones y los pensamientos pasar; está completamente libre del ambiente, el egoísmo desaparece. Esta es la fuente de las filosofías y religiones de Asia. Cuerpo y mente, lo interno y lo externo, fenómenos y sustancia: estos pares no son ni dualistas ni opuestos sino que forman un todo no separado. Cambio, cualquier cambio, influencia toda otra acción, toda relación entre todas las existencias; la satisfacción o insatisfacción de una persona influye sobre toda otra persona; nuestros movimientos y los de otros son interdependientes. "Tu felicidad debe ser mi felicidad y si tu lloras yo lloro contigo. Cuando estás triste yo debo entristecerme y cuando tú estás feliz yo debo estarlo también". Todo en el universo está conectado, todo es osmosis. No se puede separar una parte del resto: la interdependencia reina el orden cósmico.


A través de cinco mil años de la historia del Oriente, los sabios y filósofos han fijado sus atenciones en este espíritu, esta vía, y la han transmitido.
El Shin Jin Mei es un libro muy antiguo, originalmente chino, en una parte dice, shi dobu nan -- la vía, la vía más alta, no es difícil, pero no debes tomar decisiones. No debes tener ni afecto ni desagrado. El San Do Kai (o interpretación de la esencia y fenómenos) dice similarmente, "Si valoras una sola ilusión, llega la separación, como entre la montaña y el río."
Una de las cosas que significa Zen es el esfuerzo de practicar meditación, zazen. Es un esfuerzo en alcanzar el plano de pensamiento sin discriminación, conciencia más allá de toda categoría, abrazando y trascendiendo toda expresión posible del lenguaje. Esta dimensión puede ser lograda a través de la práctica de zazen y de Bushido.



¿Sabías que...?




El arte marcial del kárate está muy ligado a la poesía y al espíritu del zen. El espíitu del Zen es una práctica budista que se basa en el encuentro entre la persona y su ser, su alma, basándose en el silencio, la tranquilidad y el sosiego.


martes, 16 de septiembre de 2014

Nuevo curso 2014-2015 Karate-Do Infantil y adulto




Sean bienvenid@s a este nuevo curso.  Estamos en Pino Montano y en Macarena centro. Estos son los horarios para poder seguir disfrutando de este maravilloso arte:

Karate-do infantil: Lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 h Centro cívico Entreparques
Martes y jueves de 17:30 a 18:30h Rincón del Buho, C/Parras, cerca de Plaza del Pumarejo

Karate-do juvenil y adulto: Martes y jueves de 19:00 a 20:00h Rincón del Buho, C/Parras, cerca Plaza del Pumarejo

Adéntrate a la sabiduría de este arte, que te llevará a crecer interiormente así como a disfrutar de muchos momentos de sensaciones geniales. Ossss! 

jueves, 3 de abril de 2014

Karate Do en Dos Hermanas (Sevilla)



Karate do Adultos
Horario provisional
Miércoles de 19:00 a 20:00
Viernes de 17: 30 a 19:00
659724557
bodhi.shivaya@gmail.com

 No importa que seas mediocre, joven o viejo, hombre o mujer, "El camino está cerca" si tienes ganas. Puedes entrar en el mundo del Do (camino) cuando lo desees. 



Watashitachi no aruku michi wa 
El camino por el que andamos 
shijou saikou eno michi 
es el que va al supremo del mundo. 
Ippo ippo fumishimete 
Avanzamos paso a paso 
Inochigake de aruku michi 
por el camino que andamos con riesgo de la vida. 

Egami Sensei