
"Vengo hacia ti con las manos vacías. No tengo armas, pero, si estoy obligado a defenderme, a defender mis principios o mi honor, si es cuestión de vida o muerte, de derecho o de injusticia, entonces aquí están mis armas: las manos vacías." Maestro Funakochi
NAMY HO REN GE KYO

NAMY HO REN GE KYO
martes, 10 de diciembre de 2013
sábado, 16 de noviembre de 2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
Gichin Funakochi 船越 義珍 Aniversario. 145 años de su nacimiento.

Hoy se cumplen 145 años del nacimiento del maestro Okinawense Gichin Funakoshi (船越 義珍), creador del Karate Do (空手道) Japonés estilo Shotokan (松濤館) y considerado el "padre del karate moderno".
"La regla de oro de ustedes dice que vuelvan la mejilla cuando alguien les pegue. Eso es Aiki, salvo que nosotros la volvemos antes de ser golpeados. Así se evita el daño al atacado y se impide que el atacante cometa pecado"
"Aquel que pueda hacer de si mismo un vacío en el que los otros puedan entrar libremente, llegará a ser maestro de todas las situaciones."
"Aquel que pueda hacer de si mismo un vacío en el que los otros puedan entrar libremente, llegará a ser maestro de todas las situaciones."
"El hombre combate con su espíritu. Sus manos y sus armas no son más que una extensión de su voluntad, y el error más grande de nuestra época es creer que el equipamiento puede remplazar al espíritu"
(10 de noviembre de 1868 – 26 de abril de 1957)
Oss !!
lunes, 11 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Aristóteles
Siembra un pensamiento, cosecha una acción; siembra una acción, cosecha un hábito; siembra un hábito, cosecha un carácter; siembra un carácter, cosecha un destino. Aristóteles.

domingo, 3 de noviembre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
Zen y artes marciales
En el zen, como en el budo, el primer período, shojin, es pues el período de entrenamiento con la voluntad y con el esfuerzo consciente. La segunda etapa es la del tiempo de concentración sin conciencia, después del shiho. El discípulo está en paz. Puede realmente llegar a ser el asistente del maestro. Posteriormente, podrá llegar a ser maestro y enseñar a su vez a los demás. Durante el tercer período, el espíritu alcanza la verdadera libertad. Estos tres períodos son idénticos en el Zen y en el Budo.
Taisen Deshimaru
martes, 22 de octubre de 2013
sábado, 19 de octubre de 2013
Clases de Artes Marciales : Karate para niños y niñas en Pino Montano y Macarena Centro
KARATE DO INFANTIL SHOTOKAI
COMPAÑERISMO, EXPRESIÓN, DISCIPLINA, CREATIVIDAD, DIVERSIÓN,
CONOCIMIENTO, SALUD, ACTITUD,
RELAJACIÓN, RESPETO Y MUCHO MÁS.
DÉJATE SEDUCIR POR UNA CULTURA MILENARIA, POR SU PRÁCTICA Y SABIDURÍA.
DÉJATE SEDUCIR POR UNA CULTURA MILENARIA, POR SU PRÁCTICA Y SABIDURÍA.
LUNES Y MIÉRCOLES DE 16:00 A 17:00 MERCADO PINOMONTANO 1ª PLANTA LOCAL 4 (ASOCIACIÓN CULTURAL DE BAILE MAY
RABAY) Y POSTERIORMENTE CENTRO
CIVICO ENTREPARQUES.
CIVICO ENTREPARQUES.
MARTES Y JUEVES DE 17:30 A 18:30. C/PARRAS 31, MACARENA CENTRO.
KARATE ADULTO:
MARTES Y JUEVES DE 19:00 A 20:00. C/PARRAS 31, MACARENA CENTRO.
PRECIO MENSUAL 20€
KARATE ADULTO:
MARTES Y JUEVES DE 19:00 A 20:00. C/PARRAS 31, MACARENA CENTRO.
PRECIO MENSUAL 20€

viernes, 18 de octubre de 2013
viernes, 11 de octubre de 2013

Vivir según el zen significa seguir siendo uno mismo, estar completo en uno mismo y, por lo tanto, trabajarse a sí mismo; significa dar lo que se tiene y no intentar nunca ser lo que no se es. Con el zen, cada mañana es una mañana excelente y cada día es un buen día sin importar si llueve o no.

domingo, 6 de octubre de 2013
¿Qué es Karate Do?
EL Karate-Do tradicional es un arte de defensa que usa sólo el cuerpo humano en la forma más efectiva. Por medio de la búsqueda ilimitada de una mejor técnica, se lleva a cabo el mejoramiento integral de las habilidades humanas.
No es estrictamente necesario tener un buen estado físico o excelentes habilidades, ya que cada persona aprenderá de acuerdo a sus necesidades, deseos y condiciones.
El Karate-Do se transforma en un alegato a la paz interior y su práctica constante es el camino directo que conduce a su esencia, forjando en su trayecto una mente limpia, un cuerpo sano y un espíritu rico.
Shigeru Egami
"El único secreto del Karate-dô es practicar seriamente y con perseverancia, para alcanzar el estado de Mushin (no-ego) que permite a los portales del Hara alcanzar el conocimiento."
Maestro Shigeru Egami (江上 茂, Egami Shigeru, 7 de diciembre de 1912 – 8 de enero de 1981)
Karate do
Masatoshi Nakayama
domingo, 29 de septiembre de 2013
Karate-do. El camino de la mano vacía.

1. No olvides que karate comienza y termina con REI ( saludo, cortesía )
2. En karate no existe actitud de ofensa
3. Primero conócete a ti mismo y después a los demás
4. El espiritu es mas importante que la tecnica
5. Es necesario dejar libre tu mente (KOKORO)
6. Karate no es solo en el DOJO
7. La practica de karate es para toda la vida
8. El karate es como el agua que hierve ( si no la calientas constantemente se enfriará )
9. No alimentes la idea de vencer ni la idea de ser vencido
10. Transformate según tu oponente
11. El secreto del combate reside en el arte de dirigirlo
12. Piensa que los brazos y las piernas son como espadas
13. Cuando franqueas el umbral de tu casa, 10000 enemigos te esperan (es tu comportamiento el que invita a tener problemas con ellos )
14. El primcipiante necesita de KAMAE ( buscar la forma, la postura básica, guardia ) despues debe buscar SHIZENTAI ( naturalidad )
15. No olvides la intensidad baja y alta de la energia; extensión y retracción del cuerpo, el ritmo alto y bajo de la técnica.
16. Siempre intenta estudiar y expresarlo mejor
GICHIN FUNAKOSHI , "padre del karate moderno" ( 1868-1953 )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)